La medida está regulada por las resoluciones N°460/21 y N° 496/21 de los ministerios de Jefatura de Gabinete de Ministros y de Salud de la Provincia de Buenos Aires, como requisito para acceder a las actividades que representan mayor riesgo epidemiológico por Covid-19. Se establece que son los organizadores, titulares o responsables de actividades de alta concurrencia quienes tendrán a su cargo su cumplimiento, con apoyo de operativos de fiscalización sanitaria.
Es importante saber que el pase libre consiste en acreditar al menos dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, en mayores de 13 años, para asistir a determinadas actividades que puedan presentar mayor riesgo epidemiológico. De todas formas, hasta el 28 de febrero, las personas con la primera dosis que aún no cumplieron el tiempo mínimo interdosis (seis semanas) también pueden acreditar el pase libre.
Para facilitar la implementación del Pase Libre con Vacuna, la Municipalidad inició una campaña de concientización e información, recorriendo comercios y balnearios con el objetivo de que los prestadores de servicios tengan asesoramiento y apoyo para cumplir esta medida de protección sanitaria para residentes y turistas.
Cómo tramitar el Pase Libre con Vacuna:
Todos los residentes en la provincia de Buenos Aires pueden acreditar las dosis con el carnet en cartón o tarjeta, en el portal mi.argentina.gob.ar y en las App VacunatePBA, Cuidar y MiArgentina.
Quienes no vivan en la provincia de Buenos Aires o se hayan vacunado en otro país, pueden acreditarlas en el portal mi.argentina.gob.ar, en las App MiArgentina o Cuidar o presentar la constancia de vacunación de la jurisdicción o país de origen.
Cuándo será requerido el Pase Libre con Vacuna: